La Diabetes

11/06/2025
Dr. Candelario Ramírez Rivera
La diabetes mellitus es una enfermedad crónico degenerativa incurable solo controlable, progresiva, que se caracteriza por aumento de glucosa en valores normales tanto en ayuno como postprandio, ocasionado por falta función en insulina o defectos en su producción, aumento de glucagón y por mecanismos autoinmunes. Se clasifica en 4 tipos más comunes:
- Tipo 1 en niños, autoinmune regularmente requiere insulina para su funcionamiento 10% del total de casos.
- Tipo 2 más comunes 80 % de los casos causa más común obesidad y resistencia a la insulina, con el tiempo se vuelve dependiente de insulina.
- Tipo 3 o gestacional solo ocurre en la gestación o embarazo a partir de la semana 20 y desaparece 6 semanas después de nacido él bebe, si se tienen buenos hábitos, control adecuado, de lo contrario pasa a ser diabetes tipo 2.
- Tipo 4 o autoinmunes, son casos raros de este padecimiento pero con mucha gravedad.
NIVELES DE GLUCOSA
- Una glucosa en ayunas 100 o menos es normal, 126 o más es diabetes. Con o sin síntomas.
- Una glucosa 140 o menos 2 horas después del alimento es normal, 200 o más es diabetes, con o sin síntomas.
- Una hemoglobina glicada (hb1ac) mayor a 6.5 tiene diabetes.
Entender que una persona cuando se diagnostica como diabética ya tiene mínimo 5 años con la enfermedad, realmente no comenzó ayer, en muchas ocasiones ya debutan con complicaciones con retinopatía (ojo), nefropatía (riñón), neuropatía (pies o sistema digestivo). Es un mito que se hizo diabético por un susto o un coraje, realmente es un problema que se ha ido gestando de 5 a 10 años atrás, de ahí la importancia de tomarla con seriedad y manejar la correctamente.
Su manejo requiere comer adecuadamente, ejercitarse 30 min. día, evitar toxicomanías, llevar su control adecuado es decir glucosa en ayunas 100-110, postprandial 140 a 160 máximo para evitar aparición de complicaciones.
Para esto contamos con medicamentos o nutracéuticos que están muy en voga como gymnema silvestre, momordica charantia, quercetina por citar algunos ejemplos que han demostrado científicamente funcionar con excelente resultado.
Tener diabetes no es sinónimo de muerte, ni mutilación, es sinónimo de responsabilidad para consigo mismo y hacer lo que antes no se realizó para evitar padecer esta enfermedad.