NRF2

23/04/2025

Dr. Candelario Ramírez Rivera

Una proteína que puede ser clave para tratar trastornos degenerativos. Los seres vivos se encuentran normalmente expuestos a un sinnúmero de agresiones originadas por toda clase de estímulos como las infecciones microbianas y virales, los xenobióticos, las toxinas provenientes de la dieta y la hipoxia. La mayoría de los cuales inducen la formación de moléculas oxidantes y electrófilas que tienen la capacidad de dañar a las biomoléculas del organismo.

Nrf2 es una proteína dentro de las células del cuerpo. Nrf2 actúa como un termostato, pero en lugar de regular la temperatura como un termostato hace, regula la cantidad de estrés oxidativo dentro de las células del cuerpo. Y al igual que se ingresan parámetros al termostato de un aire acondicionado o sistema de calefacción para mantener una temperatura particular en una propiedad, la proteína Nrf2 establece parámetros para mantener una cierta cantidad de estrés oxidativo y salud en sus células.

Estas moléculas disminuyen el estrés y promueven la función normal del cuerpo. Eliminan las toxinas que causan daño celular, limpian las células dañadas, mejoran la función celular y mantienen una respuesta protectora que defiende contra el estrés potencial y el daño causado por la oxidación.

COMO ACTIVAR NRF2

Dejar de tomar suplementos de altas dosis de antioxidantes (por ejemplo, vitamina A, vitamina C y vitamina E).

 

Demasiados antioxidantes artificiales pueden dañar el cuerpo. La explicación general para esto es que los antioxidantes sintéticos no están en la forma más biodisponible deseada y con frecuencia llegan en dosis masivas que pueden interferir con la capacidad del cuerpo para equilibrar los radicales libres y antioxidantes. Después de que el cuerpo se inunde con estas versiones sintéticas de antioxidantes, este decide que no necesita crear más por sí mismo, y estas vías naturales pueden apagarse.

EL ESTRÉS OXIDATIVO SE TRADUCE COMO PRESIÓN OXIDATIVA

Si bien la presión oxidativa por sí sola puede activar Nrf2, su impacto se potencia significativamente por la existencia de compuestos químicos específicos. La más directa de estas sustancias se identificó como 1,4-bencenodiol (hidroquinona), terc-butilhidroquinona y 1,2-bencenodiol (catecol), y también ejemplos mucho más complicados incluyen el isotiocianato sulforafano a partir de extracto de semilla de brócoli, curcumina en la planta de cúrcuma y carotenoides como zeaxantina y luteína. Todos son complicados en estructura y nombre, sin embargo, comparten un papel frecuente en el sentido de que fomentan una expresión mejorada y prolongada de Nrf2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×